Locus de control
El locus de control, también conocido como control interno-externo,
es un concepto que describe el hecho de que para una tarea determinada,
las personas se comportan de forma muy diferente según crean que su
ejecución depende de ellos mismos o no. Las personas que creen que el
desarrollo de determinada tarea depende de ellos mismos tienen un locus de control interno, mientras que las convencidas de que el desarrollo exitoso de la tarea depende de factores externos tienen un locus de control externo.
Se considera que el locus de control es un rasgo de la
personalidad estable en el tiempo, y sitúa a las personas en un continuo
según la responsabilidad que aceptan sobre los eventos sociales que
experimentan -que pueden ser positivos, negativos o neutros-. Así se
muestra el grado en que un individuo percibe el origen de su propio
comportamiento, ya sea de manera interna o externa a él.
Locus de control interno
Un individuo con locus de control interno tendrá
tendencia a atribuir a causas internas todo aquello que le suceda. Por
ejemplo, un estudiante que obtenga una buena nota en un examen atribuirá
el resultado a su esfuerzo y horas de estudio. Estas personas perciben
que los eventos positivos o negativos ocurren como efecto de sus propias
acciones y que están bajo su control personal. Así, estas personas
valoran positivamente el esfuerzo y la habilidad personal.
Los individuos con locus de control interno están más
inclinados a litigar en caso de crisis interpersonal. Además,
experimentan mayores satisfacciones personales que los individuos con
locus de control externo y tienen una imagen de sí mismos más positiva.
Locus de control externo
Un individuo con locus de control externo tendrá
tendencia a atribuir a causas externas todo aquello que le suceda. Por
ejemplo, un estudiante que obtenga una mala nota en un examen puede
atribuir su fracaso a la mala suerte, la excesiva dificultad de la
prueba o la extrema severidad del profesor. Estas personas perciben el
refuerzo como no contingente a sus acciones sino como resultado del
azar, el destino, la suerte o un poder sobrenatural. Así, el locus de
control externo es la percepción de que los eventos no se relacionan con
la propia conducta y que por ende no pueden ser controlados, de manera
que no se valora el esfuerzo ni la dedicación.
Los individuos con locus de control externo pueden
mostrarse más confiados al enfrentarse a problemas graves como las
enfermedades, atribuyéndolas a un factor externo y aceptando la
posibilidad de sobrevivir. Un individuo con locus de control interno
buscará probablemente una causa interna (que puede no existir), lo que
le llevará a un estado de nerviosismo y ansiedad.
http://www.psicologosclinicos.com/articulos/locus-de-control/
Comentario personal
Es importante conocer este tema ya que muchas personas, me incluyo, no conocemos el locus y mucho menos los tipos de este tema, es decir al locus externo o al locus interno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario