miércoles, 25 de marzo de 2015

UNIDAD 5

SOLUCIÓN ANALÍTICA Y CREATIVA DE PROBLEMAS

EQUIPO 3
VERONICA SEGOVIA CHAIREZ
ANA ISABEL ESQUIVEL RIOS
LIZETH VERONICA DELGADO CHACÓN
CHRISTOPHER ALEJANDRO LAGUNES HUERTA
MARÍA MERCEDES HERNÁNDEZ JARAMILLO


5.1 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

 La creatividad y la innovación están a la base de la solución de problemas, lo que incluye                      también la innovación estratégica.
 La creatividad Consiste en reconocer la relación antes no vista entre cosas (conceptos)produciendo  algo nuevo, dando solución a un problema mediato o inmediato, explícito o latente. La creatividad es  una característica de la inteligencia humana y es una función de nuestras capacidades más comunes,  tales como la asociación de ideas, la memoria (o los recuerdos), la percepción, el pensamiento  analógico, la búsqueda en el espacio de un problema estructurado y el pensamiento crítico o la  casualidad. La motivación y la emoción son indispensables. El contexto cultural y algunos factores de  la personalidad son también muy importantes. La creatividad es la base de la innovación, son actividades complementarias. No existe la innovación sin ideas creativas. El pensamiento creativo organizado (aunque la  creatividad es un don personal), la innovación, es el resultado de la creatividad en una cultura organizacional apropiada. Es esta cultura corporativa lo que estimula y acoge, a través de las técnicas creativas, las posibilidades para el desarrollo de las habilidades creativas personales y de grupo. Si la creatividad debe "innovar", el pensamiento creativo debe tener lugar más allá de los límites conocidos (fuera-del-cuadro).
Es necesario despertar la curiosidad, alejarse de las ideas convencionales consideradas a priori como racionales y de los procedimientos formales, dependiendo sólo de la imaginación, de la divergencia, aceptar lo aleatorio y analizar múltiples soluciones y alternativas.
Es el pensamiento creativo lo que permite mejorar la comprensión de situaciones problemáticas, encontrar soluciones alternativas y de reserva.

5.2 BLOQUEOS CONCEPTUALES
Ø  Dificultad para aislar y definir un problema,
Ø  Dificultad para cambiar estereotipos,
Ø  Aferrarse a una idea. Certeza ciega,
Ø  Tendencia hacia la razón permanente,
Ø  Negatividad hacia alternativas,
Ø  Desconfianza al influjo o la intuición.

Los bloqueos conceptuales son obstáculos mentales que limitan la forma en que un         problema es definido y limita el número de alternativas.
En cualquier momento estamos bombardeados con más estímulos de los que podemos   absorber. Necesitamos filtros para no sentir el tacto en todo nuestro cuerpo, todos los       sonidos, etc., etc... Estos filtros se pueden convertir en bloqueos conceptuales. No somos   conscientes de ellos y nos pueden impedir el captar información importante para la resolución de problemas.

5.3 SUPERACIÓN DE LOS BLOQUEOS CONCEPTUALES
La flexibilidad en el pensamiento es algo fundamental para una buena resolución de             problemas.
Esto supone la capacidad de saltar conceptualmente en torno al problema como un             boxeador, saltando y pegando sin ser atrapado o fijado en un lugar concreto.Se trata de complicarse, generar más opciones. La mayoría de las técnicas de solución creativa de problemas tienen las siguientes fases:
1. Preparación: Supone obtención de datos, definición del problema, búsqueda de                                          alternativas y examen consciente de la información disponible. 
2. Incubación: Implica sobre todo una actividad inconsciente en la que la mente                                            combina ideas diferentes en la búsqueda de una solución. 
 3. Iluminación: Cuando se llega a una idea o concepción.
 4.
Verificación: Se evalúa y analiza la adecuación de las ideas surgidas.

5.4 TÉCNICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Use el subconsciente
Deje que el subconsciente se encargue de resolver sus problemas. Bosqueje e problema en su mente antes de irse a dormir, y pídale a su cerebro que trabaje en él. Einstein obtenía buenos resultados de esta técnica, logrando muchas veces esa repentina iluminación del "¡ah-ha!" mientras se afeitaba a la mañana siguiente. Otra posibilidad: dele instrucciones a su mente para que siga trabajando en el problema mientras usted hace otras cosas. Hay más de lo que creemos transcurriendo en nuestra mente. La respuesta puede llegar cuando usted menos la espera. Trate de resolver los problemas cuando tenga sueño. Esto puede producir soluciones más creativas.

 Técnicas de resolución sistemática de problemas

Asumir desafíos. Por ejemplo, si usted cree que está necesitando un trabajo mejor o mejor remunerado, pregúntese: "¿realmente necesito un trabajo mejor?". Quizás pueda obtener un aumento, o mejorar el trabajo que ya tiene. Un negocio paralelo puede ser una opción. No deje que sus prejuicios limiten las posibles soluciones.

Despedácelo. Comprar una casa es un gran movimiento, compuesto de muchos  pasos más pequeños. Lo mismo vale para muchos problemas. Empiece por identificar cada componente del problema de forma individual, y así no parecerá tan agobiante. Esto le dará más motivación.
Pida consejo. Los otros pueden tener o no buenas ideas, pero en cualquier caso le ayudarán a asegurarse de  que usted no está pasando por alto ningún detalle obvio.
ApúnteloLuego encuentre otra forma de describir su problema y apunte ésa también.Continúe tomando nota de todas las soluciones e ideas que le vengan a la mente.
Escríbalo todo. Luego podrá rescatar los diamantes de la basura.

5.5 MOTIVACIÓN PARA LA INNOVACIÓN
         Al preguntarse si hay alguien dispuesto a los cambios, legión son quienes confirman esta idea. Pero la actitud de muchos de los preguntados es diferente cuando se vuelve a preguntar: ¿Te ves capaz de cambiar para que tú hagas las cosas diferentes y, sobre todo, mejores?
        Quienes creen que los cambios deben suceder para encontrar más comodidad, es posible que no sean capaces de ceder cuando se les exija compartir. Quienes tienen mucho entusiasmo, y prisa, pero no son capaces de' detenerse 'para verlas diferentes perspectivas del proyecto, serán quienes primero abandonen.
     Aquel que crea que la Innovación sirve para demostrar su propia capacidad, precisamente perderá sus opciones de liderar los cambios. Cuando alguien protesta mucho, cree que entre el principio y el final hay un trayecto en línea recta. Y precisamente en las curvas y en los roces del camino es cuando más se enriquece el resultado final.
         La Innovación es 'Hacer mejor lo que nos rodea', sin olvidar que hay que reflexionar sobre uno mismo y sobre las necesidades que hay donde queremos innovar. Y mientras tanto, es clave pensar que se deben revaluar los cambios y las propuestas. 





33 comentarios:

  1. Me parece bn pero no hay referencias o bibliográficas

    ResponderEliminar
  2. He leído bastante al respecto INNOVAR esta frase " mejorar lo que nos rodea " que ayuda en todo aspecto de la vida gracias

    ResponderEliminar
  3. Hola, alumnas y alumnos de Ciencias de la Educación de 6to. de COLESH, espero sus aportaciones al Blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es evidente resaltar que un buen líder o director debe contar con las capacidades y habilidades necesarias que ayuden a tomar decisiones de una manera creativa e innovadora, ampliando de esta forma las opciones para solucionar un problema o mejorar una situación, ya que es inevitable que en las organizaciones no se generen conflictos, sin embargo es necesario realizar un análisis ante la causa del problema buscando así estrategias de solución, en la cual el trabajo en equipo y el contexto en que se desarrolla juega un papel importante, una buena forma de generar ideas innovadoras es a través de la motivación que se dé al grupo de trabajo, permitiendo asumir actitudes positivas para adaptarnos a los cambios que se vayan suscitando, en efecto las habilidades que tenga un líder en relación a la solución de problemas dependerá del éxito o fracaso de una institución.

      Aportación de María Guadalupe García González

      Eliminar
    2. Como lo dice en la lectura la creatividad es un punto muy importante a la hora de resolver problemas ya que esto ayuda a analizar situaciones y a innovar estrategias para la solución de problemas, las personas que estarán a cargo de la resolución del problema deberá tener flexibilidad de pensamiento, un buen líder será capaz de motivar a su grupo a cargo para que estos generen ideas innovadoras, el líder será capaz de sobrellevar cualquier conflicto y lograr que en su grupo existan actitudes positivas, el líder deberá ser capaz de llevar a su grupo al éxito a la solución del problema.

      Eliminar
    3. El texto anterior habla sobre los problemas y soluciones analíticas, se me hace interesante ya que utiliza la creatividad como la base de la innovación, ya que la creatividad que permite mejorar la comprensión de situaciones problemáticas, encontrar soluciones alternativas y de reserva. así mismo se utilizan fases la primera es la preparación donde se rescatan los datos del problema, posteriormente sigue incubación donde se combinan ideas para la solución, después sigue la iluminación cuando ya se determina la solución y por ultimo la verificación donde se evalúa. Para concluir este lectura hace reflexionar para tener un mejor trabajo y estar utilizando la creatividad con motivación.

      Eliminar
    4. El texto anterior nos dice que la creatividad consiste en reconocer la relación antes no vista entre cosas produciendo  algo nuevo, dando solución a un problema mediato o inmediato, explícito o latente. La creatividad es  una característica de la inteligencia humana y es una función de nuestras capacidades más comunes.
      De igual manera nos dice que el pensamiento creativo permite mejorar la comprensión de situaciones problemáticas, encontrar soluciones alternativas y de reserva.
      Nos habla también de los bloqueos conceptuales que son obstáculos mentales que limitan la forma en que un problema es definido y limita el número de alternativas.
      De igual manera nos dice que la flexibilidad en el pensamiento es algo fundamental para una buena resolución de problemas.

      Brenda Guadalupe Rodriguez Garza

      Eliminar
    5. Concluyo, partiendo de este tema que sí la creatividad es una característica de la inteligencia humana y es una función de nuestras capacidades más comunes, tales como la asociación de ideas, la memoria (o los recuerdos), la percepción, el pensamiento analógico, la búsqueda en el espacio de un problema estructurado y el pensamiento crítico o la casualidad. La motivación y la emoción son indispensables. Pero que bajo estos conceptos también debemos de ser más empáticos a la hora de tomar la creación y combinarla con una solución de problemas.
      al igual maneja los bloqueos que podemos a llegar a tener si resolvemos problemas, pero que eso no impida partir siempre con creatividad, respeto y tolerancia.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Las personas que se desempeñan como lideres de organizaciones o instituciones son personas diferentes al resto, porque una persona que esta a cargo de alguna organización tiene la facilidad de pensar diferente desde tener creatividad e innovación, estas dos características facilitan tener ideas para poder buscar una solución a un problema mediante técnicas innovadoras que resultan ser eficaces a la hora de llevar a cabo, el pensar con creatividad abre un gran panorama de opciones de realizar alguna acción que dará apoyo a algo. Siempre buscando lo mejor para la organización con un líder capaz de lidiar con problemas y resolverlos de la forma mas eficaz y espontanea

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola José Aurelio

      Tu opinión es válida en contar con líderes preparados, a ello le agrego ser consciente de su equipo y también pedir opiniones a través de estrategias como reuniones, lluvia de ideas, análisis foda, etc.

      Eliminar
  6. Muy cierto los dos términos creatividad e innovación van de la mano si no existe la creatividad no puede haber innovación la finalidad es mejorar lo que ya esta establecido reduciendo tiempo, procedimientos o haciendo cosas nuevas

    ResponderEliminar
  7. La solución analítica y creativa de problemas se enfoca en generar algo nuevo, es un método para resolver problemas o retos de forma imaginativa y creadora. A la mayoría de la personas se les dificulta solucionar problemas de forma creativa, pero se puede desarrollar esa habilidad a base de estrategias, implementación de técnicas y realizando pequeños cambios pero significativos en nuestro quehacer educativo. Motivación mas creatividad equivale a innovación, esta es la fórmula mediante la cual es posible orientar una organización hacia la innovación. Como docentes en formación, tenemos una grande responsabilidad y encomienda: generar espacios y ambientes en donde los problemas o dificultades son manejados de manera eficaz.

    ResponderEliminar
  8. Si no hay creatividad no puede existir una innovación el concepto principal de la innovación son las capacidades, habilidades y creatividad del humano, en realizar o hacer mejoras para hacer más eficiente un procedimiento o proceso de producción o modificación aun implemento, maquina o inclusive agregar más elementos que hagan y propicien una mejora.
    En el sistema educativo se puede manejar el concepto de pensamiento creativo donde se exponen los casos y situaciones que surgen en el día con los alumnos, donde el personal docente tendrá que hacer mejoras a los métodos de enseñanza aprendizaje y la forma de como socializar en un grupo, con la finalidad de innovar en el cómo y el porqué de dicha mejora.
    Participación de Juan Manuel Lemus Cruz

    ResponderEliminar
  9. un líder o directivo debe de contar con las habilidades de ser creativo juntos con la innovación pues son la base de la solución de problemas que pueden surgir en una organización.la creatividad es característica de la inteligencia humana y función de nuestras capacidades más comunes asociando ideas con la percepción. la creatividad es la base de la innovación, son actividades complementarias , que comprenden la mejora para encontrar soluciones a posibles conflictos dentro de una organización.la flexibilidad en el pensamiento es algo fundamental para la resolución de problemas ,sin dejar. Que los perjuicios limiten las posibles soluciones.la innovación es hacer mejorar las cosas que nos rodean y saber dónde y en qué momento innovar de acuerdo a las necesidades.

    ResponderEliminar
  10. Un buen líder debe de tener capacidades y habilidades para generar soluciones que mejoren continuamente, además de poder experimentar, ser realistas pero a la vez soñadores, defender ideas y proyectos, motivar a los demás para poder construir una cultura innovadora, por lo cual el líder debe de reconocer el conocimiento en las personas y valorarlo ya que si existe una buena relación y comunicación se generan las innovaciones y se logra socializar el conocimiento. Asimismo se tiene que ser lo suficientemente sensible para conocer las necesidades de las personas, qué los motiva, con qué dilemas se enfrentan y cuál es la mejor manera de ayudarlos, todo esto con el objetivo a que planteen ideas y se piense como pueden lograr la innovación deseada.
    Participación de Lauri Flores Pérez

    ResponderEliminar
  11. En mi punto personal, me parece que no necesariamente el que tenga Innovación (Creatividad) Tenga que ser el líder, todos podemos ser líderes si lo deseamos, aquí bien dice que el que él tenga creatividad lo aporte a los demás para enriquecer la idea, es como el trabajo en equipo, todos tenemos diferentes ideas unas buenas otras malas, pero siempre hay algo bueno que sale después de este trabajo. También menciona como ejercitar el cerebro para tener soluciones (idea) lo cual es muy poco especifico los ejercicios que nos menciona. La creatividad nos dice que tenemos que imaginar más allá de lo que pensamos, y después limitar para poder analizar lo que se pueda cumplir, en lo personal quiero añadir que para poder lograr y ver otras expectativas de lo que queremos hacer, es necesario salir de nuestra zona de confort y arriesgarnos a hacer cosas buenas , en países diferentes, culturas diferentes en otros lugares donde las ideas solo surjan.
    Participación: Jennifer Cruz Lara

    ResponderEliminar
  12. La creatividad es parte fundamental para la humanidad ya que nos ha servido a subsistir durante todo este tiempo llevándonos a una evolución constante con cada innovación marcada en cada época y como bien dice en el texto que “la creatividad es la base de la innovación y sin ideas creativas no existe innovación”, entonces esto no lleva a su gran importancia dentro de las organizaciones o instituciones ya que es una habilidad con la que debe de contar un buen líder en este caso un director, ya que así se puede desempeñar mejor individualmente como con su equipo de trabajo dando mejores resultados y planteando más y mejores alternativas para la solución de problemas que se vallan presentando, es muy importante que el director motive a sus colaboradores a despertar la curiosidad y dejar de lado los pensamientos cuadrados y siempre estar apoyándolos en sus procesos ya que como bien vimos la creatividad suele venir acompañada de bloqueos mentales que pueden estancar un poco el proceso pero que afortunadamente se pueden superar. Y por último me pareció muy cierto lo de la innovación que es “hacer mejor lo que nos rodea” ya que el cambio debe de empezar desde nosotros mismos sin dejar de lado nuestras posibilidades y no esperar a que el cambio se haga, sino hacer que el cambio pase.

    Participación: Ana Laura Cruz Contreras

    ResponderEliminar
  13. Los directivos deben de ser capaces de resolver problemas, tanto en forma analítica como creativa, aunque se requieran diferentes habilidades para cada tipo de problemas.
    La solución analítica de los problemas se enfoca en darle una solución al problema, mientras que la solución creativa se enfoca en generar algo nuevo, lo cual al contar con las habilidades de ser creativo junto con la innovación que son la base de la solución de problemas lo cual es necesario contar con estas habilidades para lograr el éxito.

    ResponderEliminar
  14. Para la superación de los lideres es necesario tomar consiente de ellos, hasta asumir un proceso terapéutico. No existe una fórmula mágica para resolver la situación, depende fundamentalmente del tipo de lideres y de la manera como la persona aborda la solución, a partir del conocimiento que tenga de si misma y de sus posibilidades internas.
    Un medio ambiente estimulante permite la recuperación creativa, que es el el que lleva a una forma de vida creativa, arriesgada, original, innovadora y busca nuevos caminos y retos para desarrollar la capacidad creativa el cual resalta en todas partes ya que es una las principales inteligencias que no muchos posen o logran alcanzan la creatividad nos ayuda a comprender y solucionar posibles conflictos de acuerdo a las necesidades de esta .
    jennifer lopez lopez

    ResponderEliminar
  15. Un líder es la persona que tiene la capacidad de comunicarse con el equipo de trabajo debe expresar claramente sus ideas y lograr que lo escuchen. Un líder establece metas y objetivos para saber a donde llevar a su equipo, también es innovador y creativo para buscar nuevas y mejores maneras de hacer la cosas.
    Jessica Zamora Perez

    ResponderEliminar
  16. la creatividad constituye una ayuda para la solución de problemas dentro de cada institución o equipo de trabajo y aporta nuevas formas para analizar la naturaleza de cada problema y encontrar opciones para solucionarlo. y la innovación supone un cambio que puede realizarse con el propósito de así mejorar una situación.
    Jennifer Tenjhay Perez

    ResponderEliminar
  17. La creatividad es una base importante para innovar, sino existe esta no se puede innovar, ya que esta te ayuda a resolver problemas y es gracias a nuestras capacidades. Es muy importante que un buen líder este rodeado de creatividad e innovación, así como también buena actitud y motivación hacia su trabajo, querer sobresalir grupalmente, ordenar tus ideas, establecer los objetivos y aclarar las propuestas, buscar posibles soluciones a los problemas que se le presenten y decidir entre todos, pues gracias a estas habilidades o capacidades podrá llevar por buen camino a su equipo de trabajo y lograr los objetivos propuestos desde un principio.
    participación: Aileen Guadalupe Cruz Torres

    ResponderEliminar
  18. Creatividad es la base de innovar, para ello considero que de acuerdo al texto es fundamental que los líderes cuéntame con una alta capacidad de creatividad, principalmente en el ámbito educativo el director es quien debe poseer está cualidad, pues de el dependerá todo una comunidad de docentes frente a grupo y principalmente ellos son quienes deben explotar la creatividad de los alumnos evitar ser de mentes cerradas y abrir nuevas posibilidades de propuestas pedagógicas, tomar en cuenta la opinión de todos paara tener ideas claves sin bloqueos y llegar a los objetivos de cada institución.
    Participación de Ana Karen Martín Cruz

    ResponderEliminar
  19.  Cada lider así como cada organización se enfrentan a las necesidades de resolver algún problema, líderes necesitan de este para lograr el éxito.
    Para la solución de problemas se debe generar ideas, recopilar información, para definir el problema, analizar, presentar datos y planear acciones.
    La realización del trabajo creativo tiene gran importancia para generar criterios de desiciones. La motivación más la creatividad equivale a innovación, aunque al principio suele ser difícil si existe perseverancia la innovación toma curso.
    Ser un líder trae consigo responsabilidades que pueden hacer la mejora del grupo o no.

    ResponderEliminar
  20.  Cada lider así como cada organización se enfrentan a las necesidades de resolver algún problema, líderes necesitan de este para lograr el éxito.
    Para la solución de problemas se debe generar ideas, recopilar información, para definir el problema, analizar, presentar datos y planear acciones.
    La realización del trabajo creativo tiene gran importancia para generar criterios de desiciones. La motivación más la creatividad equivale a innovación, aunque al principio suele ser difícil si existe perseverancia la innovación toma curso.
    Ser un líder trae consigo responsabilidades que pueden hacer la mejora del grupo o no.
    Participación Salazar Vargas Dania Rosett Anahi

    ResponderEliminar
  21. como lo dice en la lectura, La creatividad es la base de la innovación, son actividades complementarias. No existe la innovación sin ideas creativas. considero que si, efectivamente hay que alejarse de aquellas ideas simples o convencionales porque aquel que crea innovacion, demuestra su propia capacidad. para ser un excelente lider hay que contar con la capacidad de crear/innovar, pues bien sabemos que el liderazgo forma parte de los mas importantes factores para el logro de los objetivos o metas.Es importante revisar sistemáticamente el liderazgo que implantan los directivos, para de esta manera mejorar la calidad, la eficiencia y el desempeño eficaz de las organizaciones.

    Fernanda Rocha

    ResponderEliminar
  22. La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo. En su materialización puede adoptar, entre otras, forma artística, literaria o científica, si bien, no es privativa de ningún área en particular. La creatividad es el principio básico para el mejoramiento de la inteligencia personal y del progreso de la sociedad y es también, una de las estrategias fundamentales de la evolución.En lo particular pienso que no cualquiera puede ser un lider creo que si debe tener cierto perfil para poder ocupar este lugar y poder llevar de la mano a los que estan a su cargo .Cecilia Lopez Hernandez

    ResponderEliminar
  23. La creatividad va de la. Mano con la innovación y bien savemos la creatividad es indispensable para cada organización ya que ayuda para la solución de problemas , para resolver problemas se tiene que plantear ideas, presentar datos etc la creatividad es una caracteristica del cerebro humano para cualquier situacion la creatividad es indispensable

    ResponderEliminar